Aceite de oliva y trazo: estudio de las 3 ciudades

Un nuevo componente del estudio francés de las 3 ciudades (estudio c) investigar el vínculo entre un consumo importante de aceite de oliva y la incidencia de trazo * en los ancianos.


Las poblaciones de los dos mayores de cinco años de de 65 años y más, el principal criterio de selección fue la ausencia de la historia deltrazo, se han observado.
La primera población consistía de 7 625 temas de las ciudades de Burdeos, Montpellier y Dijon. En este grupo, se observó el riesgo de infarto por el consumo de aceite de oliva con tres niveles de consumo identificados: "alto" (por Cook + ensalada) 37,2% de los sujetos, "moderate"(en_cuisson_ou_salade) del 40% de los temas, "nada" de 22,8% de los sujetos.
La segunda consistía en 1247 temas Bordeaux en el que se observó el riesgo de infarto con su sangre en ácido oleico, utilizado en marcador biológico del consumo de aceite de oliva.


Durante el estudio, se observan a 148 golpes en la primera población. Tras el ajuste de las variables que influyen en el trazo (dieta, actividad física, el índice de masa corporal...), se observó un menor riesgo de accidente cerebrovascular con "alto" consumo de aceite de oliva. De hecho, grandes consumidores de aceite de oliva fueron 41% menos riesgo de infarto en comparación con los no consumidores.
Se observaron los trazos de 27 segundo de población. Los niveles sanguíneos de ácido oleico refleja significativamente el consumo de aceite de oliva. El equipo observó que estaban asociados con trazo bajo los altos niveles de ácido oleico, que van hasta 73% menor riesgo entre los participantes del primer cuartil informe a las del tercer cuartil.


Estos resultados sugieren un papel protector de un importante consumo de aceite de oliva sobre el riesgo de infarto en los ancianos.
Es importante indicar que los resultados observados son significativos de tipo isquémico de contorno y no del tipo hemorrágico.
Una reserva también impone a la calidad de consume, considerado por defecto en el Protocolo como aceite de oliva virgen extra.


Este estudio basa en una obra de investigación de nutrición, con mediano plazo, una posible evolución de orientación alimentaria para evitar el riesgo de infarto en los ancianos.

No hay comentarios